Vacaciones en Destinos Literarios; Se puede aprender mucho sobre un lugar a través de un plato de comida local o un sorbo del cóctel característico de una ciudad. Probar la cocina de un destino conecta a los visitantes con su historia, su patrimonio y su cultura.
En el caso de los parajes por los que transitaron famosos gigantes de la literatura, también puede ofrecer una nueva y deliciosa forma de descubrir su legado. Ya sea probando un manjar local que adoraba Jane Austen, sorbiendo ramen en las tiendas que hizo famosas Haruki Murakami o bebiendo el cóctel favorito de Tennessee Williams, estas son las mejores maneras de seguir los pasos gastronómicos de los autores famosos.
El Bath de Jane Austen
Los edificios de color miel, las callejuelas empedradas y las aguas termales de Bath han atraído a los buscadores de placer durante siglos. La ciudad británica también ha sido el hogar de una impresionante lista de autores, como Mary Shelley, cuya vida y su novela más famosa se celebran en la atracción Mary Shelley’s House of Frankenstein, inaugurada este año.
Jane Austen vivió aquí durante cinco años desde 1801. Los clientes pueden experimentar la ciudad como ella lo hizo probando algunas de sus comidas favoritas. La especialidad local (amada por Austen) es el bollo Sally Lunn, similar a un brioche dulce.
Otra parada imprescindible es el Royal Crescent Hotel, que fue el hogar de la tía de Austen, donde el restaurante sirve un delicioso menú degustación de cinco platos.

El Tokio de Haruki Murakami
Los restaurantes de ramen y los bares de jazz están muy presentes en las novelas de Haruki Murakami, que era propietario de un club de Tokio llamado Peter Cat (ahora cerrado) cuando escribió su primera novela, Hear the Wind Sing, en 1979.
Los aficionados a su obra de ficción pueden pasearse por la capital nipona en lugares como Tempura Imoya, donde un Murakami pre-famoso y su esposa cenaban a menudo, y Hope-ken, una tienda de ramen mencionada en «El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas». Un sitio ideal para unas vacaciones en destinos literarios.
También puedes ir a Dug, un bar de jazz que aparece en la novela más conocida (y rica en comida) de Murakami, «Tokio blues».

Los Cayos de Florida de Ernest Hemingway
Da la sensación de que todos los destinos, desde Cuba hasta París, reivindican a Ernest Hemingway. Sin embargo, Cayo Hueso tiene algo que los supera a todos: La Casa de Hemingway, ahora un museo invadido por los descendientes de los gatos de seis dedos del autor (un rasgo genético).
Los clientes pueden visitar otros lugares, como Sloppy Joe’s, su local de copas favorito, Captain Tony’s Saloon y Blue Heaven, un popular restaurante para almorzar y comer en el edificio donde Hemingway oficiaba combates de boxeo.

La Nueva Orleans de Tennessee Williams
Seguimos nuestras recomendaciones de vacaciones en destinos literarios para amantes de la cocina con Nueva Orleans.
Muchos autores tienen vínculos con la ciudad de Luisiana, aunque pocos tan profundos como Tennessee Williams. El dramaturgo vivió en la ciudad y la utilizó como escenario de su obra más famosa, Un tranvía llamado deseo, y de varios relatos cortos.
Incluso hay un festival en marzo dedicado a su legado, con clases de coctelería, cenas organizadas y un club de lectura «Books and Beignets» (con los famosos donuts inflados de la ciudad). Los clientes también pueden subirse al Carousel Bar giratorio (el favorito de Williams, en la foto) del Hotel Monteleone y pedir el cóctel característico del autor, un brandy Alexander.

El Bangkok de Margaret Landon
En la novela de Margaret Landon de 1944, Anna y el rey de Siam, adaptada para el teatro y la pantalla como El rey y yo, Anna llega a Bangkok y pide indicaciones para llegar a un pequeño hotel con bandera francesa. Ese mismo hotel es ahora el elegante Mandarin Oriental, por lo que los clientes pueden alojarse en uno de los lugares centrales de la historia y explorar la ciudad que inspiró a Landon para escribir su clásico. Sin duda una de nuestras vacaciones en destinos literarios favoritas.
También puedes seguir sus pasos, y los de otros escritores famosos como Somerset Maugham y Barbara Cartland, con un suntuoso té de la tarde servido en el Salón de los Autores, lleno de fotos de quienes se han alojado aquí.

La Praga de Franz Kafka
Franz Kafka nació y fue enterrado (en el Nuevo Cementerio Judío) en Praga y pasó allí la mayor parte de su vida, describiendo la capital checa como un lugar que «nunca te deja ir». Sus atmosféricas callejuelas empedradas, sus restaurantes en las bodegas y sus bonitas plazas atraen a los visitantes, y explorar los parajes por los que caminó, bebió y comió el autor de La Metamorfosis la hace aún más cautivadora.
Hay varias estatuas del gigante literario, mientras que el Museo de Franz Kafka muestra cómo sus obras surrealistas se vieron influidas por la ciudad. Sugerimos que busques uno de los lugares favoritos de él y de otros escritores, el Café Louvre. Kafka acudía regularmente a este sitio para escribir y filosofar mientras tomaba un café y quizás un trdelník (un pastelito cilíndrico).

Vídeo: Casa Museo de Ernest Hemingway | Vacaciones en Destinos Literarios
Mucha gente que ha realizado un curso de recepcionista de hotel, por ejemplo, prosigue especializándose. Tanto si estás empezando como si sueñas con realizar un curso de turismo para ser un profesional especializado en el mundo de los viajes, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo del turismo, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más acertado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Vacaciones en Destinos Literarios», te animamos a realizar un Máster o Cursos de Turismo Online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!
- Tipos de Atracciones Turísticas | Cursos de Turismo Online - 20 marzo, 2023
- ¿Cómo es el Trabajo de un Animador Turístico? - 17 marzo, 2023
- 25 Datos y Curiosidades del Desierto | Cursos de Turismo Online - 7 marzo, 2023