Curso de Ecoturismo; El ecoturismo o turismo ecológico es una alternativa que pretende promover actividades y visitas en entornos naturales frente al turismo de masas tradicional.

Aunque no todo el turismo de estos lugares puede calificarse de tal, el verdadero ecoturismo está comprometido con valores éticos y medioambientales. Por ello, esta formación te enseñará a realizar una buena planificación turística y a utilizar esta herramienta como medio de conservación de los espacios naturales. No lo dudes y únete al cambio.

Este curso de ecoturismo te ofrece una formación especializada en este campo dentro de la familia profesional de hostelería y turismo. Con esta formación, el alumno podrá evolucionar en el sector y adquirir las bases fundamentales sobre el fenómeno del ecoturismo, las técnicas de planificación y los aspectos económicos de los proyectos ecoturísticos.

Curso de Ecoturismo

Curso de Ecoturismo

¿Qué es el Ecoturismo?

Cuando hablamos de viajes y turismo, nos encontramos con una nueva modalidad para los turistas: el ecoturismo. Como sugiere la palabra, combina turismo y ecología. Quienes optan por este tipo de viaje adoptan un enfoque responsable del lugar que piensan visitar. Incluye actividades turísticas que hacen hincapié en la sostenibilidad, la conservación y la apreciación del entorno natural y cultural, y que implican al visitante en la promoción del bienestar físico y social del lugar que visita.

En el curso de ecoturismo aprenderás que este término fue acuñado en la década de 1980 por el arquitecto y escritor ecologista mexicano Héctor Ceballos-Lascuráin, como una modalidad de turismo ético, con responsabilidad. Implica desplazarse a zonas naturales donde no se moleste al objeto de admiración. La persona que practica el ecoturismo tiene la oportunidad de sumergirse en la naturaleza de una forma distinta a la que suele presentarse en la vida urbana cotidiana. A largo plazo, esta persona toma conciencia y adquiere conocimientos sobre el medio ambiente y quienes viven en él, convirtiéndose así en alguien realmente implicado en cuestiones de conservación. Este compromiso que el turista tiene con el lugar que visita es la razón por la que esta actividad se denomina ética. El turista asume que lo primordial es el bienestar del lugar físico y de la población local, no sólo su propio placer. Así funcionan también las empresas que ofrecen servicios de ecoturismo o turismo sostenible.

¿En qué se diferencia el ecoturismo del turismo sostenible o del turismo de naturaleza?

La OMT (Organización Mundial del Turismo) define el turismo sostenible como «el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones económicas, sociales y medioambientales actuales y futuras para satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria, el medio ambiente y las comunidades anfitrionas». Por tanto, se trata más bien de una filosofía o actitud que puede aplicarse a cualquiera de los tipos de turismo, no sólo al turismo de naturaleza. Esta actitud se aplica tanto a los turistas como a las empresas que comercializan actividades ecoturísticas y a las administraciones que las regulan.

Por otra parte, el turismo de naturaleza es el que se realiza en contacto con la naturaleza, e incluye tanto las actividades de observación de la naturaleza (ecoturismo) como las que no tienen la intención específica de aprender de la naturaleza, sino otras motivaciones relacionadas con la práctica de un deporte o esfuerzo físico (por ejemplo, montar a caballo o en bicicleta de montaña, carreras de montaña, esquí, escalada, barranquismo, etc.).

Si quieres saber más sobre el ecoturismo, te dejamos nuestro artículo especializado.

Qué es el Ecoturismo y en qué Consiste. Definición y Ejemplos

¿Qué es un Curso de Ecoturismo?

En este curso aprenderás a utilizar los recursos para generar ingresos económicos sin poner en peligro la biodiversidad. El ecoturismo es una forma de viajar que sensibiliza a las personas sobre la importancia de cuidar los espacios naturales y respetar las costumbres y tradiciones de los lugares que visitan.

En este curso de ecoturismo desarrollarás espacios que permitan a las personas interactuar con la naturaleza, valorando y preservando nuestros recursos. Conocerás las actividades ecoturísticas, las tecnologías alternativas para reducir los efectos de la actividad humana sobre el medio ambiente, los principios y normas a seguir para crear un negocio sostenible, así como las acciones que ponen en peligro los ecosistemas.

Las organizaciones han optado por estrategias de sostenibilidad, que requieren perfiles profesionales cualificados en la materia para garantizar una mayor rentabilidad.

Por ello, el curso de ecoturismo online proporcionará competencias para proponer sistemas y procesos de sostenibilidad, coordinar grupos de trabajo en la aplicación de procesos sostenibles y asesorar a las empresas del sector en el desarrollo del turismo sostenible. Como resultado, todos los agentes obtendrán beneficios socioeconómicos.

También pretende que los alumnos conozcan la situación actual del sector europeo y del continente americano, a través del análisis del marco normativo latinoamericano y europeo.

Objetivos del curso

  • Aprender sobre la evolución del turismo.
  • Reconocer las actividades y los agentes que intervienen en el ecoturismo.
  • Hacer un plan para la correcta gestión del ecoturismo.
  • Conocer las capacidades de los agentes de desarrollo rural.
  • Conoce los principales programas de educación medioambiental.
  • Conocer el programa Triple R de gestión de residuos.
  • Tener una aproximación al concepto de agroturismo.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general, si vas a estudiar un curso de ecoturismo, tendrás estas asignaturas. Recuerda examinar el temario a fondo, ya que cada centro puede ofrecer diferentes opciones de formación según el curso.

  • La profesión del guía de naturaleza.
  • El perfil del guía.
  • Espacios naturales protegidos.
  • Itinerarios.
  • Programación y operación de excursiones y traslados.
  • Transmisión de información sobre bienes de interés cultural y otros recursos culturales a turistas y visitantes.
  • El servicio de información turística.
  • Recursos materiales en servicios y centros de información turística.
  • Gestión administrativa.
  • Otros destinos turísticos nacionales.
Curso de Turismo Ecológico

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso de ecoturismo? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 600 horas, pudiendo llegar a las 700 horas dependiendo de los módulos principales del plan formativo.

Curso Online de Ecoturismo

Funciones de un Experto en Ecoturismo

El curso de ecoturismo ofrece competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades basadas en las necesidades detectadas en el ámbito del turismo, dentro de la modalidad de turismo sostenible.

El estudiante de ecoturismo demostrará a través de las diferentes competencias que puede llevar a cabo la evaluación y el diseño de productos turísticos sostenibles, teniendo siempre en cuenta la geografía, el patrimonio cultural y natural, los servicios recreativos, la preparación de alimentos y bebidas, la gestión de los recursos financieros, etc., conocimientos que les permitan desarrollar proyectos de ecoturismo en entornos naturales que integren la evaluación del impacto social y medioambiental, la planificación y el uso de los recursos, la legislación, la calidad y los modelos de gestión de áreas protegidas de acuerdo con parámetros nacionales e internacionales.

La formación que ofrece el curso de ecoturismo online permite al estudiante, mediante la articulación de conocimientos de diferentes ámbitos, realizar actividades orientadas a la demanda correspondiente en ecoturismo.

Durante el proceso de formación, el alumno desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:

  • Promover la educación medioambiental para el desarrollo sostenible.
  • Ayudar en la administración de servicios ecoturísticos para el desarrollo sostenible.
  • Ayudar en la coordinación de los servicios ecoturísticos para el desarrollo sostenible.
  • Aprovechar los recursos comerciales y financieros de los servicios ecoturísticos
  • Colaborar en el desarrollo del ecoturismo para proyectos y programas de desarrollo sostenible

Perfil Profesional de un Experto en Ecoturismo

Antes de matricularte en un curso de ecoturismo, deberías conocer el perfil profesional que se exige en este puesto de trabajo.

Para ser un profesional del ecoturismo, es necesario:

  • Conocimiento del impacto del medio ambiente, la economía, el marco jurídico y el contexto social en el desarrollo del turismo nacional y turismo internacional.
  • Capacidad para organizar, gestionar, dirigir, evaluar e interactuar con otras personas o grupos.
  • Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Capacidad para analizar y sintetizar fenómenos económicos, políticos y/o sociales de forma ordenada y sistemática.
  • Personalidad creativa para resolver problemas complejos en empresas turísticas.
  • Voluntad de servicio.
  • Capacidad de adaptación a los cambios de residencia.
  • Conocimientos lingüísticos.
  • Conocimientos generales de geografía, biodiversidad, cultura, tradiciones, atracciones turísticas, etc.
  • Comunicación de ideas.
  • Participación en grupos de trabajo.
  • Inclinación hacia el conocimiento global.
  • Identificar problemas y proponer alternativas de actuación para la toma de decisiones en la actividad turística.
  • Integrar e interpretar la información que permita el funcionamiento óptimo de las empresas especializadas en ecoturismo.
Curso de Ecoturismo Online

¿Por Qué Estudiar un Curso de Ecoturismo?

Los beneficios de fomentar el ecoturismo son muchos y tienen un gran impacto social. Hoy en día, la industria y la intervención humana representan un peligro real para los recursos naturales de los que depende la humanidad para su supervivencia.

Por ello, la lucha por la protección del medio ambiente tiene una importancia real. Los viajes y el turismo pueden tener consecuencias muy negativas. De hecho, es una actividad que puede tener un gran impacto medioambiental, social y económico si no se lleva a cabo con conciencia y respeto.

Uno de los ejemplos más comunes es la acumulación constante de residuos en las zonas turísticas. Si no se cuida el tratamiento de los residuos, puede alterarse la vegetación con graves consecuencias. Del mismo modo, otro problema común derivado de los efectos del turismo descuidado es la tala intencionada de árboles. En este caso, se construyen zonas turísticas sin tener en cuenta la destrucción del hábitat de muchas especies, la contaminación arquitectónica y la pérdida de calidad paisajística.

Por tanto, el uso de fuentes sostenibles para todo tipo de construcciones, el desarrollo de la conciencia medioambiental y cultural de los ciudadanos y su traducción en una fuente de ingresos se convierten en una prioridad. Hoy en día, el turismo también puede considerarse un medio de desarrollo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Con un curso de ecoturismo podrás ayudar al planeta de una forma activa.

Salidas Laborales del Ecoturismo

Al final de este curso de ecoturismo, los profesionales podrán trabajar en la creación de proyectos/productos ecoturísticos o prestar servicios y actividades de alta calidad como gestores de ecoturismo.

Pueden trabajar en:

  • Espacios naturales y/o protegidos.
    • Parques Nacionales.
    • Parques Naturales.
    • Reservas de la Biosfera.
  • Centros de interpretación del patrimonio.
  • Ecomuseos.
  • Hoteles y casas rurales en entornos naturales.
  • Oficinas de turismo.
  • Centros de visitantes y, en general, en instalaciones y empresas de ecoturismo.

Opiniones del Curso de Ecoturismo

Curso de Ecoturismo - Reyes Duarte

Ya había estudiado otras ramas del turismo y ahora me tocaba centrarme en una muy importante. Con el curso de ecoturismo he aprendido muchas cosas sobre sostenibilidad y gestión de recursos naturales. En un mundo en el que nuestra huella es cada vez más extensa, debemos cuidar el medio ambiente.

Reyes Duarte, Curso de Ecoturismo
Curso de Ecoturismo - Álvaro Comas

Me dedico al turismo y a la vez colaboro con varias ONGs que se dedican a cuidar nuestro planeta de la devastadora industria que hemos generado. Con el curso de ecoturismo quiero juntar mis dos pasiones y poner mi granito de arena en este sector que tanto daño hace en algunas de las zonas más turísticas del mundo.

Álvaro Comas, Curso de Ecoturismo

Terminé hace poco el curso de ecoturismo online y mi opinión al respecto es que se lo recomendaría a todo aquel que me lea. Un temario fácil de seguir, con exámenes tipo test y una tutora con la que me podía poner en contacto para resolver mis dudas. Toda una experiencia de la que he sacado mucho provecho.

Lidia Blanes, Curso de Ecoturismo

Mucha gente que ha realizado un curso de recepcionista de hotel, por ejemplo, prosigue especializándose. Tanto si estás empezando como si sueñas con realizar un curso de turismo para ser un profesional especializado en el mundo de los viajes, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo del turismo, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más acertado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

¡Si te ha gustado la publicación «Curso de Ecoturismo», te animamos a realizar un Máster o Cursos de Turismo Online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio/Formaciones/Curso de Ecoturismo | Certificación Internacional DQ