MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online; El turismo es el principal motor de desarrollo de España. Es el principal factor de creación de riqueza y proporciona empleo a miles de trabajadores. Además, en el panorama internacional, España es un referente mundial, tanto por su modelo de desarrollo turístico como por su innegable atractivo natural.

El turismo se caracteriza por ser un sector intensivo en mano de obra, que depende del trato y la profesionalidad de sus recursos humanos para la calidad del servicio prestado.

En esta publicación de cursos de turismo aprenderás todo lo que necesitas saber para realizar un MBA especializado en Dirección de Empresas Turísticas.

MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online

MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online

¿Qué es la Dirección de Empresas Turísticas?

Las tareas de gestión son fundamentales en cualquier tipo de negocio, pero cada sector tiene sus propias particularidades que lo hacen único. Una de las más específicas es la dirección de empresas turísticas, la peculiaridad de este sector hace que sea un tipo de gestión que requiere una gran especialización.

El concepto de director de empresas turísticas es sencillo, se refiere a la persona encargada de una empresa o negocio dedicado al ámbito turístico. Esto incluye desde directores de hoteles hasta aerolíneas u operadores turísticos. Ser capaz de posicionarse en este tipo de puestos te permitirá estar al frente de una organización que evoluciona en un mercado en constante cambio y crecimiento.

MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online - Negocios de Turismo

¿Qué es un MBA en Dirección de Empresas Turísticas?

¿Qué es un MBA en Dirección de Empresas Turísticas? Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas es una formación de postgrado que se centra en la gestión y dirección de empresas del sector turístico. Esta formación está diseñada para proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para liderar y dirigir con éxito empresas del sector turístico y prepara a los estudiantes para una amplia variedad de trabajos en el área turística.

Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas suele tener una duración de un año o un año y medio y se compone de una serie de asignaturas teóricas y prácticas que abarcan temas como la gestión financiera, el marketing turístico, la gestión de proyectos turísticos, la gestión de recursos humanos en el sector turístico, el liderazgo y la toma de decisiones en el sector turístico, entre otras.

Los estudiantes que realizan un MBA en Dirección de Empresas Turísticas tienen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en el área turística.

El sector turístico es uno de los motores de la economía de nuestro país. Las cifras muestran que el número de visitantes extranjeros aumenta año tras año, mientras que el turismo nacional también ha experimentado un fuerte crecimiento en las últimas décadas. Por lo tanto, iniciar un negocio en este campo ofrece grandes oportunidades para el empresario.

Siguiendo este MBA online, adquirirás conocimientos sobre la gestión de actividades turísticas, y también aprenderás a desarrollarlas y organizarlas. Desde un punto de vista práctico, te permitirá llevar a cabo diversas actividades de preparación y desarrollo, promoción y venta, y también estudiarás actividades en áreas como el ecoturismo o el guiado turístico. Se te dotará de conocimientos técnicos que te permitirán desarrollar con éxito estas actividades dentro de las empresas turísticas.

Objetivos del MBA

  • Conocimiento del sector turístico: Cómo familiarizarse con sus diferentes áreas y posicionar la empresa en el sector.

  • Aplicación del marketing al sector: Comprender los aspectos decisivos del marketing aplicado al sector, satisfacer las expectativas del turista como consumidor y los principales canales de comunicación y promoción.

  • Gestión de recursos: Dominar los principales aspectos y herramientas de la gestión de recursos empresariales (contabilidad, gestión de personas, etc.).

  • Diseño de productos y servicios: Desarrollar la creatividad e innovación en el sector y su gestión sostenible a través de una formación integral y especializada, capacitando a los participantes para ocupar puestos de responsabilidad en empresas organizadoras de eventos o en las áreas de protocolo de las instituciones.

  • Habilidades de gestión: Desarrollar las habilidades de gestión necesarias para que un director global de empresas turísticas consiga que los miembros del equipo trabajen de forma colaborativa, asertiva y participativa.

¿Qué Asignaturas Hay en un MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online?

En general, si vas a estudiar un MBA Online en Dirección de Empresas Turísticas, tendrás estas asignaturas. Recuerda examinar el temario a fondo, ya que cada centro puede ofrecer diferentes opciones de formación según el MBA.

  • Proceso de formación del derecho del trabajo.
  • Negociación colectiva y convenios colectivos.
  • Introducción a la seguridad social.
  • Contratación laboral.
  • Jornada, horario e interrupciones del tiempo de trabajo.
  • Salario.
  • Cotizaciones a la seguridad social y nóminas.
  • Vicisitudes del contrato de trabajo.
  • Extinción del contrato de trabajo.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Contabilidad.
  • Análisis contable y presupuestario.
  • Experto fiscal.
  • Gestión de los recursos humanos.
  • Reclutamiento y selección de personal.
  • Formación en la empresa.
  • Comunicación en la empresa.
  • Gestión de personal y habilidades directivas.
  • Soft skills.
  • Coaching ejecutivo.
  • Principios del marketing.

  • Marketing mix.
  • Análisis del entorno.
  • Análisis del mercado.
  • Análisis del consumidor.
  • Aplicación del marketing.
  • Marketing digital.
  • Elaboración de un plan de marketing.
  • Medición y valoración de resultados.
  • La dirección estratégica de la empresa.
  • Gestión laboral y recursos humanos.
  • Gestión contable y prevención de riesgos laborales.
  • Administración fiscal.
  • Productos, servicios y destinos turísticos.
  • Asesoramiento, venta y comercialización de productos y servicios turísticos.
  • Gestión de sistemas de distribución global (GDS).
  • Comunicación y atención al cliente en hostelería y turismo.
  • Procesos económico-administrativos en agencias de viajes.
  • Procesos de gestión de unidades de información y distribución turísticas.
  • Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo.
MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online - Trabajo en Empresa de Turismo

¿Cuánto Dura el MBA?

¿Cuánto dura un MBA en Dirección de Empresas Turísticas? Un MBA online profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 1.100 horas, pudiendo llegar a las 1.500 horas dependiendo de los módulos principales del plan formativo.

¿Qué se aprende en un MBA en Dirección de Empresas Turísticas?

En un MBA en Dirección de Empresas Turísticas, los estudiantes aprenden sobre la planificación y el desarrollo de productos turísticos, la gestión de la calidad en el servicio, la promoción turística y la comercialización de destinos y servicios turísticos. También se abordan temas relacionados con la gestión financiera y la toma de decisiones en el ámbito turístico, así como la gestión de recursos humanos y el liderazgo en el sector turístico.

Además de estos contenidos técnicos, un MBA en Dirección de Empresas Turísticas también se enfoca en el desarrollo de habilidades blandas, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas, la comunicación y el trabajo en equipo. Estas habilidades son fundamentales para cualquier profesional que aspire a liderar y dirigir una empresa en el sector turístico, ya que el turismo es un negocio altamente competitivo y dinámico que requiere la capacidad de adaptarse a los cambios y tomar decisiones rápidas y eficaces.

Además, un MBA en Dirección de Empresas Turísticas también incluye una serie de estudios de casos y proyectos prácticos en los que los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales del sector turístico. Esto les permite desarrollar su capacidad de análisis y solución de problemas y les proporciona una visión más amplia y completa del mundo empresarial y del sector turístico en general.

Funciones de un Director de Empresa Turística

El sector turístico se refiere a todas las empresas destinadas a proporcionar bienes y servicios a los turistas. Esto implica un campo de trabajo muy específico en el que es complicado ser gerente o director de este tipo de empresas.

Cuando se trata de estar al frente de un negocio de este tipo, hay que pensar más allá del propio negocio. Este sector tiene ciertas particularidades que lo distinguen de otros:

  • Integración: el turismo actual no conoce fronteras, por lo que es necesario adaptarse para integrar la gran variedad de clientes que se pueden encontrar.
  • Sostenibilidad: el lugar donde se desarrolla un determinado tipo de turismo tiene sus propias características, y es necesario mantenerlas y potenciarlas para estabilizar la actividad a largo plazo.
  • Responsabilidad social: es sin duda un elemento común en otros sectores, pero es especialmente relevante en este. Transmite una imagen de marca que va desde el trato a los empleados hasta la protección del medio ambiente.

Si estás interesado en este ámbito, estudiar un MBA en Dirección de Empresas Turísticas es lo ideal, es importante conocer los elementos clave y tener la formación adecuada para tratarlos. Para tener éxito en este sector es necesario actualizarse y formarse constantemente, así como mantenerse al día de las tendencias.

Las responsabilidades y obligaciones específicas de un gestor turístico dependen del sector de la industria de viajes en el que trabaje y de la naturaleza de la empresa u organización para la que trabaje. Sin embargo, hay algunas responsabilidades generales, como la gestión de presupuestos, la redacción de informes y la supervisión del personal de un hotel por ejemplo.

También se espera que supervise las tareas y actividades cotidianas, que se responsabilice de la contratación y el despido del personal, que ofrezca un cierto nivel de servicio al cliente y que forme y/o entrene a los empleados. Es probable que también tenga que hacer presentaciones, asistir a eventos y aplicar cambios estratégicos.

Perfil Profesional de un Director de Empresa Turística

Antes de matricularte en un MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online, deberías conocer el perfil profesional que se exige en este puesto de trabajo.

Para tener éxito como director en una empresa turística, necesitarás grandes dotes de liderazgo y comunicación, ya que tu función implicará a menudo la supervisión de otros empleados, la impartición de instrucciones y la coordinación con otros departamentos. También necesitarás una excelente capacidad de gestión del tiempo y un conocimiento práctico del sector.

En cuanto a las cualificaciones formales, es posible convertirse en director turístico sin un título universitario o de grado superior, pero tendrás que abrirte camino en el sector y tener una experiencia significativa. Las titulaciones relacionadas con la gestión empresarial, los viajes y el turismo y otros campos similares pueden resultar ventajosas y ayudar a reducir la cantidad de experiencia laboral necesaria para obtener un puesto de dirección.

MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online - Gestión de Empresa de Turismo

¿Por Qué Estudiar un MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online?

¿Por Qué Estudiar un MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online? Es lo más valorado por las empresas, el MBA Online en Dirección de Empresas Turísticas profundiza en todos los aspectos necesarios para integrar a los alumnos como directores y gestores de empresas del sector turístico.

Este MBA online está dirigido a titulados universitarios que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la gestión y administración de empresas turísticas y de ocio.

También está dirigido a profesionales y empresarios que deseen perfeccionar o reforzar sus habilidades directivas y mejorar su posición en el mundo laboral de la industria del turismo y el ocio.

A través de un MBA en Dirección de Empresas Turísticas, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para la dirección estratégica de una empresa, estudiando sus fundamentos, el análisis competitivo del entorno y las características particulares que rodean a la industria turística actual.

Podrás conocer los nuevos escenarios del mercado y las habilidades necesarias para tener éxito y evaluar la pertinencia de una estrategia empresarial, analizando el plan de marketing en el que se basa, determinando los canales de comercialización más adecuados, etc.

También adquirirás los conocimientos necesarios para la dirección y gestión de las diferentes disciplinas que permiten el buen funcionamiento de un negocio turístico, dominando las pautas fundamentales para la creación y puesta en marcha de una empresa de este tipo.

Por otro lado, conocerás la importancia decisiva de los establecimientos hoteleros, extrahoteleros, de restauración y de ocio en la industria turística, descubriendo el potencial de nuevas propuestas relacionadas con la naturaleza, el espacio experiencial y experiencias como la gastronomía.

¿Qué es lo más difícil de un MBA en Dirección de Empresas Turísticas?

Aunque todas las asignaturas de un MBA en Dirección de Empresas Turísticas son importantes y valiosas, algunas pueden resultar más difíciles que otras. A continuación, se mencionan algunas de las asignaturas que pueden presentar mayor dificultad durante la realización de este tipo de MBA:

  1. Gestión financiera: La gestión financiera es una asignatura clave en cualquier MBA y es especialmente importante en un MBA en Dirección de Empresas Turísticas, ya que el sector turístico es altamente competitivo y requiere una buena gestión financiera para mantenerse a flote. La gestión financiera incluye temas como la contabilidad, la toma de decisiones financieras y la valoración de proyectos. Esta asignatura puede resultar difícil para algunos estudiantes debido a la complejidad de los conceptos financieros y a la cantidad de cálculos y análisis que se deben realizar.
  2. Marketing turístico: El marketing turístico es otra asignatura clave en un MBA en Dirección de Empresas Turísticas y abarca temas como la promoción de destinos y servicios turísticos, la comercialización y la publicidad. Esta asignatura puede resultar difícil para algunos estudiantes debido a la cantidad de información y conceptos que se deben asimilar y a la necesidad de aplicar estos conceptos a situaciones reales del sector turístico.
  3. Gestión de proyectos turísticos: La gestión de proyectos turísticos es una asignatura que se centra en la planificación y el desarrollo de productos turísticos y en la gestión de proyectos en el sector turístico. Esta asignatura puede resultar difícil para algunos estudiantes debido a la complejidad de los procesos de planificación y desarrollo y a la necesidad de tener en cuenta muchos factores diferentes al tomar decisiones.
  4. Gestión de recursos humanos en el sector turístico: La gestión de recursos humanos en el sector turístico es una asignatura que se centra en la gestión de equipos y en la motivación del personal en el sector turístico. Esta asignatura puede resultar difícil para algunos estudiantes debido a la complejidad de las relaciones humanas y a la necesidad de adaptarse a las necesidades y expectativas de los trabajadores en un sector tan dinámico como el turístico.
  5. Liderazgo y toma de decisiones en el sector turístico: El liderazgo y la toma de decisiones son habilidades esenciales para cualquier profesional que aspire a dirigir y liderar una empresa en el sector turístico. Esta asignatura se centra en el desarrollo de estas habilidades y en la toma de decisiones efectivas en el contexto del sector turístico. Esta asignatura puede resultar difícil para algunos estudiantes debido a la complejidad de los procesos de toma de decisiones y a la necesidad de tener en cuenta muchos factores diferentes al tomar decisiones.

Salidas Laborales de la Dirección y Gestión de Empresas Turísticas

Si estás interesado en este MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online para completar tu perfil profesional porque has obtenido una licenciatura en turismo o en administración de empresas, te conviene saber qué puestos puedes ocupar. He aquí algunas de las  salidas laborales más importantes:

  • Director de empresa en el sector turístico: responsable de la estrategia global, las finanzas y la gestión de recursos (incluidos los humanos) de la empresa. Debes tener capacidad de liderazgo, comunicación y gestión.
  • Director de desarrollo de negocio: Tu principal objetivo es el desarrollo de estrategias innovadoras para evitar el estancamiento de la empresa. El origen de nuevas necesidades, las conexiones comerciales y la captación de clientes son fundamentales.
  • Director de marketing en empresas turísticas: en este caso, la tarea es vender los servicios ofrecidos de la mejor manera posible y convencer a los clientes de que eres la mejor opción posible. La creatividad y la persuasión son cualidades cruciales.
  • Empresario: Por último, siempre existe la posibilidad de dirigir tu propio negocio. Si quieres montar tu propio negocio turístico y llevarlo a lo más alto del sector, este MBA es la oportunidad ideal para aprender a hacerlo.

Más allá de las opciones mencionadas, hay otras a las que un experto en este campo puede aspirar perfectamente. Por ejemplo, la gestión de destinos turísticos en entidades públicas, la organización de eventos turísticos con fines comerciales, la gestión de cuestiones logísticas en una empresa turística o la administración de empresas relacionadas con el sector turístico, como hoteles y establecimientos gastronómicos.

Lista de trabajos que se pueden realizar con un MBA en Dirección de Empresas Turísticas

A continuación, se presenta una lista de trabajos que se pueden realizar con un MBA en Dirección de Empresas Turísticas:

  1. Director/a de empresa turística: Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas es una formación ideal para aquellos que quieren liderar y dirigir empresas del sector turístico. Los graduados de este tipo de MBA están preparados para asumir responsabilidades de dirección y tomar decisiones importantes en el ámbito turístico.
  2. Gerente/a de destino turístico: Los gerentes de destino turístico son responsables de la planificación y el desarrollo de productos turísticos y de la gestión de destinos turísticos. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas proporciona a los estudiantes las competencias necesarias para liderar y dirigir con éxito estos proyectos.
  3. Consultor/a turístico/a: Los consultores turísticos son profesionales que ofrecen asesoramiento a empresas y organizaciones del sector turístico sobre cómo mejorar sus procesos y aumentar su rentabilidad. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer como consultores turísticos de manera efectiva.
  4. Especialista en marketing turístico: Los especialistas en marketing turístico son responsables de promocionar destinos y servicios turísticos y de llevar a cabo campañas de publicidad y marketing en el sector turístico. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar este tipo de trabajo de manera efectiva.
  5. Gestor/a de eventos turísticos: Los gestores de eventos turísticos son responsables de la organización y la coordinación de eventos turísticos, como ferias y convenciones. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas proporciona a los estudiantes las competencias necesarias para liderar y dirigir con éxito este tipo de proyectos.
  6. Gerente de relaciones públicas en el sector turístico: Los gerentes de relaciones públicas en el sector turístico son responsables de establecer y mantener relaciones positivas con la prensa y los medios de comunicación en el ámbito turístico. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para desempeñar este tipo de trabajo de manera efectiva.
  7. Especialista en políticas turísticas: Los especialistas en políticas turísticas son responsables de diseñar y aplicar políticas turísticas a nivel local, regional o nacional. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar este tipo de trabajo de manera efectiva.
  8. Gerente de un hotel o una cadena hotelera: Los gerentes de hoteles y cadenas hoteleras son responsables de la gestión y dirección de establecimientos turísticos. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas proporciona a los estudiantes las competencias necesarias para liderar y dirigir con éxito este tipo de empresas.
  9. Especialista en estrategias de turismo sostenible: Los especialistas en estrategias de turismo sostenible son responsables de diseñar y aplicar estrategias turísticas sostenibles que protejan el medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar este tipo de trabajo de manera efectiva.

Opiniones del MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online

MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online - Miguel Ángel Pardo

Después de terminar la carrera de turismo, necesitaba diferenciarme de mis competidores en el mercado laboral. Un MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online era la formación ideal para mi propósito. Ahora mi currículum está más completo, aunque quiero seguir creciendo como profesional todo lo que pueda.

Miguel Ángel Pardo, MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online
MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online - Ainara Doménech

Soy licenciada en administración y dirección de empresas y actualmente tengo un trabajo en una relacionada con el turismo. Me matriculé en el MBA Online en Dirección de Empresas Turísticas para poder ascender y algún día ocupar un puesto directivo. Además, he conseguido el Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII.

Ainara Doménech, MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online
MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online - Jordi Font

Después de trabajar durante unos años en el sector turístico, he decidido emprender y montar mi propio negocio. Como era un lego en esto de la dirección de empresas turísticas, me inscribí en el MBA online para estar lo mejor preparado posible. No quería dejar ningún fleco suelto en mi nuevo proyecto.

Jordi Font, MBA en Dirección de Empresas Turísticas Online

Orientación Educativa DQ

Las principales razones por las que los estudiantes no encuentran su camino profesional es la falta de orientación laboral al final de su educación obligatoria.

Aunque te haya quedado claro qué es un MBA en Dirección de Empresas Turísticas, siempre puedes rellenar el formulario de Orientación Educativa, es un servicio totalmente gratuito, donde los profesionales de RRHH DQ te recomendarán el mejor camino a seguir para cumplir tus objetivos laborales en función a tu perfil profesional actual.

¡Si te ha gustado la publicación «MBA en Dirección de Empresas Turísticas», te animamos a rellenar el formulario para recibir información personalizada de costes, duración y todo lo que necesites saber.